CVSF: Patología crónica

Tratamientos y mantenimiento de animales crónicos, consejos


Hablar de cronicidad, quiere decir para siempre. Que ocurre cuando nuestro animal tiene una afección crónica y que somos capaces de entender y percibir su estado.

La cronicidad en una enfermedad puede ir o no acompañada de un animal geriátrico, en este último caso es necesario mantener una monitorización del animal, a fin de conseguir mejores resultados con menor medicación, este trabajo solo lo puede realizar un equipo con una coordinación a fin de conseguir optimizar los resultados. Si se trata de un animal adulto joven estableceremos un control de especialista, con chequeos generales periódicos a fin de controlar exhaustivamente al animal.

La cronicidad, obliga a la medicación, a la constancia a la  rutina, que es la mejor práctica para un animal crónico. Se puede vivir bien padeciendo problemas constantes. La longevidad de la vida, nos decanta totalmente a la patología crónica.

Lo primero que hemos de valorar es la patología con la que nos enfrentamos, sin tener en cuenta ni la edad ni las características del animal, una vez conocemos la patología, valoramos el conjunto del animal, para ello tendremos en cuenta los parámetros siguientes:
• graduación y categorización de la enfermedad
• grado de cronicidad
• condiciones de supervivencia
• estudiar la medicación.
• calidad de vida del animal
• atención necesaria
• valoración económica diaria para el tratamiento.

Generalmente, nos encontramos con: 
• Lehismaniosis
• Artrosis
• Enfermedades cardiacas
• Enfermedades de piel
• Insuficiencia renal
• Enfermedades inflamatorias intestinales
• Oncología.

Lo mejor que podemos hacer ante un proceso crónico, es consensuar propietario y veterinario, cual es el camino a seguir, valorar si se puede seguir, y de que manera es viable la continuidad. Nunca hemos de basarnos en un sufrimiento excesivo del animal. Hemos de ser generosos, y renunciar a su compañía, a favor del no sufrimiento.
Es fácil confundir enfermedad con dolor, y es fácil confundir enfermedad crónica, con poca calidad de vida del animal.

La consulta con el veterinario, ayudara a tomar las decisiones correctas.